Bajar de peso es un reto para la mayoría de nosotras. Los antojos continuos anhelando alimentos azucarados que hacen agua la boca, las patatas fritas que se aparecen por todas partes incitándote a comerlas, y la comida para chuparse los dedos de la fiesta de la oficina son algunas de las cosas que simplemente no puedes ignorar.
Pero con el tiempo, tu cuerpo, poco a poco, reacciona a la cantidad de comida basura que ingieres y lo hace de forma poco deseable. Comer en exceso te da una incómoda sensación de hartazgo, y comer las cosas indebidas te hace sentir culpable. El peso extra se va acumulando, afectando a tu cuerpo y tu autoestima.
Entonces, te propones la misión de encontrar una solución y perder peso. Pero, con tanta información contradictoria por ahí y dietas extremas que promocionan una increíble pérdida de peso en un tiempo récord, terminas más confusa que nunca sobre qué alimentos son los adecuados para mantener tu cuerpo nutrido y al mismo tiempo perder peso.
La Guía Alimentaria Canadiense 2019
Afortunadamente, viniendo al rescate, el gobierno canadiense ha hecho el trabajo por ti. La Guía Alimentaria Canadiense es el asesoramiento nutricional más actualizado que se ha dado al público sobre alimentación saludable. Estas son sus recomendaciones:
Verduras y frutas - 50% del plato
Proteína - 25% del plato
Alimentos integrales - el 25% de su plato
Haz que el agua sea tu bebida de preferencia
Las pautas dan consejos sobre alimentos sanos que promueven la salud y reducen el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. Pero también te abre los ojos sobre la verdad acerca de la industria alimentaria y aconseja leer las etiquetas de los productos.
Ahora bien, en un plan de pérdida de peso, tienes que asegurarte de llevar una dieta sana y nutritiva, y también tienes que reducir tu ingesta calórica. La Guía Alimentaria Canadiense logra esto al eliminar el azúcar y la grasa de los alimentos procesados, los refrescos y las carnes con alto contenido de grasa. También se asegura de que te sientas llena por más tiempo al incluir cereales enteros y excluir los refinados.
¿Puedes confiar en el consejo canadiense?
El Ministerio de Salud de Canadá preparó la guía alimentaria basándose en su análisis de estudios sobre alimentos y nutrición. Los informes comisionados por la industria alimentaria fueron excluidos del análisis. La primera guía alimentaria de Canadá, en 1942, reconoció el racionamiento de alimentos en tiempos de guerra, al tiempo que se esforzaba por prevenir las deficiencias nutricionales y mejorar la salud de la población.
En 1982, además de prevenir las deficiencias nutricionales, la guía incorporó el objetivo de reducir las enfermedades crónicas y, para ello, recomendó limitar las grasas, el azúcar, la sal y el alcohol.
En 2007 situó las "verduras y frutas" como el grupo más prominente sobre los granos integrales, fomentó la actividad física regular, añadió información específica sobre el uso de las etiquetas de los alimentos y fomentó la reducción de las grasas trans y saturadas.
En su versión 2019, el Ministerio de Salud de Canadá se mantuvo fiel a su visión original y no se reunió con los representantes de la industria para discutir la guía alimentaria. Por lo tanto, se basa en estudios y ciencia de la nutrición, no en las opiniones tendenciosas de la industria y sus niveles de stock.
Yendo donde nadie ha ido antes
Es posible que ya estés al tanto de qué y cuánto hay que comer. Pero también puede ser engorroso y confuso cuando se trata de ponerlo en práctica. La Guía Alimentaria Canadiense, además de recomendar los alimentos que componen una dieta saludable y nutritiva, te da consejos sobre qué comer cuando estás fuera, recetas, comer con atención y comer sano con un presupuesto. Puedes encontrar más información aquí.
Esta es una guía completa que examina todos los aspectos de lo que significa seguir un estilo de vida saludable y te muestra cómo hacerlo en la realidad:
te hace tomar conciencia de cómo la publicidad de los alimentos influye en tus decisiones para que sepas lo que estás metiendo en tu cuerpo.
Te da recetas que ya conoces, que te encantan y que puedes preparar con ingredientes naturales que tienes a mano.
te muestra cómo hacer una compra más saludable y disminuir el consumo de azúcar sin sustitutos de azúcar.
Puedes olvidarte de comprar cualquier libro de dietas que tengas en mente para después de Navidad y dirigirte al sitio web de la Guía de Alimentos Canadiense, en su lugar, tiene todo lo que necesitas (en inglés y francés) para comer de manera saludable y bajar de peso efectivamente.
Si quieres descubrir qué emoción maneja tu ansia de comer,
haz mi Type of Eater Quiz (en inglés)
y recibe consejos en base a tus resultados.
Conclusión
La Guía Alimentaria Canadiense está basada en evidencia nutricional real, excluye a la industria alimentaria de tener algún aporte y se enfoca en lograr y mantener la salud. No sólo aconseja a la gente sobre qué comer, sino que muestra cómo hacerlo y cómo superar los obstáculos comunes. En mi opinión, es sin duda la guía más completa y útil jamás publicada por ningún país.
Gracias a Internet, este maravilloso recurso está disponible para que todos y cada uno de nosotros lo usemos y obtengamos el conocimiento necesario para tomar una decisión informada sobre nuestra salud. Sin embargo, todos y cada uno de los países tienen una responsabilidad con su población y su salud. Es injusto permitir que la industria alimentaria o la industria que se dedica a la pérdida de peso nos eduque en materia de nutrición porque su único interés es hacernos consumidores rentables.
Comments